Organismo Autónomo de Gestión Económica y Recaudación

Canales de atención Comunicación IIVTNU

Puesta en marcha en la Dirección General del Catastro del nuevo servicio de atención por videoconferencia “Catastro Directo (Cadi)”


Este servicio estará disponible en los servicios de atención al ciudadano de todas las Gerencias del Catastro y permitirá que los ciudadanos sean atendidos por videoconferencia por el personal funcionario de la Gerencia, ahorrando de esta forma desplazamientos innecesarios a las oficinas.

Este nuevo canal es especialmente útil para la atención a los ciudadano en el ámbito catastral ya que permite, a diferencia de la atención telefónica, mostrar la descripción gráfica de sus parcelas en la Sede Electrónica del Catastro sin necesidad de que estos se desplacen presencialmente a las Gerencias del Catastro.

La fecha prevista para el inicio del proyecto es el 14 de marzo de 2022. Es un servicio cuya prestación está sujeta a cita previa. Los ciudadanos que deseen concertar cita a partir de esa fecha para ser atendidos por videoconferencia deberán solicitarlo llamando a la Línea Directa del Catastro (91 387 45 50/ 902 37 36 35).

Menú

Formularios

Usted puede rellenar, imprimir y presentar los formularios que a continuación se detallan.

Los puede presentar, una vez cumplimentados:

a)   VIA TELEMÁTICA: En cualquier momento a través del Registro Electrónico de esta web (Sede electrónica), para ello se necesita un Certificado Digital o el DNI electrónico.

b)  PRESENCIALMENTE: De lunes a viernes de 8:30 a 14 horas en nuestras oficinas sitas en la calle Espoz y Mina, 16-18 (Pza. de la Libertad) o Pza. de la Concordia, s/n (Centro Municipal Integrado “El Charro”).

 

Así mismo, le recordamos que a las solicitudes de Beneficios Fiscales que dependan de los ingresos familiares debe acompañar debidamente cumplimentado y firmado el formulario AU01 de autorización para la petición de datos de ingresos a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

  • Solicitud General ( Modelo S04)
  • Solicitud de Beneficios Fiscales
    1. Tasas y Precios Públicos.
      1. Participar en cursos ( Modelo S02).
      2. Préstamo material ( Modelo S02).
      3. Actividad cultural ( Modelo S02).
      4. Escuela música ( Modelo S02).
      5. Guardería ( Modelo S02).
      6. Albergue Candelario ( Modelo S02).
    2. Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras
      1. Viviendas de Protección Oficial ( Modelo S05).
      2. Eliminación de barreras arquitectónicas en viviendas en las que residan discapacitados ( Modelo S05).
      3. Instalaciones de energía solar para autoconsumo ( Modelo S05).
  • Autorización de requerimiento de datos de ingresos a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. ( Modelo AU01) (Esta autorización se tendrá que acompañar a todas aquellas solicitudes de Beneficios Fiscales cuya concesión dependa de los ingresos familiares).
  • Solicitud de devolución de ingresos indebidos. ( Modelo S03).
  • Sugerencias y Reclamaciones ( Modelo SR01)
  • Recurso de Reposición ( Modelo RP02)
  • Recurso Extraordinario de Revisión ( Modelo RP03)
  • Representación. ( Modelo RP01)