Organismo Autónomo de Gestión Económica y Recaudación

Canales de atención Comunicación IIVTNU

Puesta en marcha en la Dirección General del Catastro del nuevo servicio de atención por videoconferencia “Catastro Directo (Cadi)”


Este servicio estará disponible en los servicios de atención al ciudadano de todas las Gerencias del Catastro y permitirá que los ciudadanos sean atendidos por videoconferencia por el personal funcionario de la Gerencia, ahorrando de esta forma desplazamientos innecesarios a las oficinas.

Este nuevo canal es especialmente útil para la atención a los ciudadano en el ámbito catastral ya que permite, a diferencia de la atención telefónica, mostrar la descripción gráfica de sus parcelas en la Sede Electrónica del Catastro sin necesidad de que estos se desplacen presencialmente a las Gerencias del Catastro.

La fecha prevista para el inicio del proyecto es el 14 de marzo de 2022. Es un servicio cuya prestación está sujeta a cita previa. Los ciudadanos que deseen concertar cita a partir de esa fecha para ser atendidos por videoconferencia deberán solicitarlo llamando a la Línea Directa del Catastro (91 387 45 50/ 902 37 36 35).

Competencias

  • Elaboración, preparación y propuesta del régimen fiscal del Ayuntamiento
  • Recepción de declaraciones, recursos, consultas y otros documentos con trascendencia económica
  • Tramitación de los expedientes de carácter económico que hayan de ser objeto de dictamen y resolución por los órganos municipales; sometiendo liquidaciones y documentos cobratorios a la Intervención y los de cargo y data de la recaudación ala Tesorería
  • Asesoramiento jurídico en asuntos de carácter económico
  • Preparación y propuesta de convenios, documentos o actos que se refieran a la coordinación, colaboración y cooperación con las haciendas de otros entes territoriales
  • Administración, gestión y notificación de los derechos económicos municipales
  • Formación y mantenimiento de la base fiscal de datos dentro de la Informática General del Ayuntamiento
  • Comprobación material y formal, a través de los elementos de gestión e inspección tributarias, de los datos consignadas en los documentos tributarios presentados por los contribuyentes y la realización de las tareas preparatorias para el tratamiento mecanizado de la información
  • Realización de los requerimientos que sean procedentes
  • Realización de las funciones de liquidación y demás de gestión tributaria
  • Emisión de informes en relación con la interposición de reclamaciones y recursos de reposición en materia tributaria
  • Formación, conservación y actualización de los padrones tributarios
  • Información al contribuyente
  • Admisión y curso de las sugerencias de los contribuyentes
  • Investigación de los hechos imponibles
  • Comprobación de las declaraciones tributarias, así como de las declaraciones-autoliquidaciones
  • Realización de actuaciones inquisitivas y de información para la aplicación de los tributos
  • Comprobación del cumplimiento de las condiciones exigidas para el disfrute de los beneficios fiscales
  • Adquirir y poseer bienes de todas clases, dentro de su propio presupuesto
  • Administrar su patrimonio
  • Contraer, obligaciones y adquirir derechos dentro de su propio Presupuesto conforme a sus Bases de Ejecución
  • Aceptar herencias, legados y donaciones, obtener subvenciones, auxilios y otras ayudas del Estado, de Corporaciones públicas o de particulares
  • Adquirir, administrar y disponer sobre bienes muebles o inmuebles, incluso enajenar, gravar, hipotecar, constituir prenda y demás garantías
  • Concertar operaciones de crédito en sus distintas formas y emitir obligaciones con aval o sin él, en la forma, condiciones y tramitación del artículo 55 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
  • Contratar obras, servicios y suministros
  • Ejercitar acciones judiciales y administrativas
  • La promoción económica y de empleo y cualquier otra necesaria para el cumplimiento de sus fines